Se dio a conocer la primera foto de Emma Watson para el Shoot Promocional de la película “Regresión”.

GALLERY LINK
003.- Movies > Regression (2015) > Shoot Promocional
Fuente 1
24/7 Tu fuente #1 en información en Español de Emma Watson
Se dio a conocer la primera foto de Emma Watson para el Shoot Promocional de la película “Regresión”.
Fuente 1
Se dieron a conocer nuevos/antiguas stills promocionales y fotos Behind The Scence de Emma Watson en el set. Las fotos son HQs/SinSellos.
** Lamentablemente aún no hay fecha de estreno para Perú de la película – esperemos pronto tener información. **
Se dio a conocer la fecha del lanzamiento del DVD y Blu-ray de la película “Regresión” para UK es este 1 de Febrero, asi lo anunción la pagina de amazon.co.uk – La película aun no tiene fecha de lanzamiento para Latinoamerica.
Se dio a conocer fotos LQs del libro de la película “Regresión” para Alemania, en donde podemos ver antiguas y nuevas imágenes de Emma Watson como Angela Gray.
Fuente Twitter
Feroz 2016, los premios de la crítica cinematográfica española y para la película de Alejandro Amenábar “Regresión”, protagonizada por Emma Watson y Ethan Hawke – tiene una nominación en la categoría “Mejor Música Original”.
La entrega de los Premios Feroz 2016 se celebrará el martes 19 de enero en el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid, en una gala presentada por Silvia Abril.
Puden ver fotos de la película AQUI.
Se actualizado nuestra galería con el poster HQs y promocionales de la película “Regresión” para Italia. Aun no se ha dado a conocer fecha de estreno para Perú, ni para Latinoamérica esperemos pronto tener fecha.
Regresión (Regression) – DIRIGIDA POR: Alejandro Amenábar – PROTAGONIZADA POR: Ethan Hawke, Emma Watson, Aaron Ashmore, Devon Bostick y David Thewlis.
ARGUMENTO: El detective Bruce Kenner investiga el caso de la joven Ángela, que acusa a su padre, John Gray, de cometer un crimen inconfesable. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Raines se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración.
Alejandro Amenábar tiene ese estilo tan hitchcockiano que tanto nos gusta a los amantes del suspense: por un lado adora las historias oscuras y, por otro, los intrincados caminos de la mente humana parecen fascinarle.
En esta ocasión escribe y dirige Regresión, una cinta en la que, como su propio nombre indica, nos sumergiremos junto al doctor Raines en el pasado de una familia que esconde un terrible secreto. El padre de Ángela, una joven de 17 años, es interrogado tras ser acusado de un crimen atroz del que nada recuerda.
Roque Baños abriga con su música una vez más las imágenes de la película, que cuentan con la maravillosa fotografía oscura y tétrica obra de Daniel Aranyó (Invasor, Los últimos días) que a su vez remite en numerosas ocasiones al agua (la presencia del mar, de la lluvia y el sonido de fluidos quieren llamar a los recuerdos con nuestro sentido del oído).
Estilísticamente Regresión es impecable, con el habitual mimo que el director pone en sus películas en cada detalle. La historia en sí, aunque inspirada en hechos reales, tiene algunos flecos que podrían haberse rematado mejor, pero eso no es óbice para que el espectador esté intrigado y enganchado a la cinta de principio a fin y eso aún a sabiendas de lo que va a pasar en los últimos impases de la cinta, ya que descubre sus cartas inexplicablemente antes de lo esperado.
Puede que el guión peque en algún momento puntual de ser en exceso académico o autoexplicativo, pero es verdad que para un espectador medio, esa información es necesaria para no perderse.
Amenábar juega de maravilla sus cartas en lo que a dirección de actores se refiere y, además que contar con un reparto perfecto, tarea que borda la diseñadora de casting de Jina Jay (El gran hotel Budapest) con secundarios de lujo como David Thewlis (La teoría del todo) o Dale Dickey (True Blood), moviliza la empatía del espectador a su antojo.
Entre sus grandes fortalezas la contención, la insinuación y la absoluta carencia de sustos injustificados. El verdadero miedo, esa esencia destilada del mal, tiene una fuente mucho más realista y cercana de lo que parece a simple vista.